Economía circular

Economía circular

¿Sabes qué significa «economía circular»?

Este concepto se inspira en la naturaleza misma, especialmente en su funcionamiento cíclico. La «economía circular» propone hacer un uso de los recursos centrado en su aprovechamiento y reutilización, para reducir residuos y cuidar el ambiente. Si pensamos, por ejemplo, en una fábrica de electrodomésticos, esto se traduce en diseñar cada lavadora, cada nevera y cada cafetera de forma tal que:
– Duren el mayor tiempo posible
– Se puedan reparar (no desechables)
– Que cuando acabe su vida útil, sus materiales se puedan reutilizar o reciclar.

Es que decir que, en la economía circular, el proceso productivo se plantea así:
– Se diseñan productos de mejor calidad
– Estos productos durarán más tiempo
– Pasado este tiempo, se podrán reparar
– En el caso de que ya no se puedan reparar, sus materiales se podrán reutilizar o reciclar.

En consecuencia, se dejan de producir desechos, ya que los productos, materiales y recursos se mantienen de forma indefinida dentro del proceso productivo, sirviendo en muchos casos como «insumos de otros procesos» para otras empresas o usuarios que puedan aprovechar los mismos.

EFICIENCIA VERDE
Construcción Sustentable
www.eficienciaverde.com.ar

Compartir